Empezar una conversación

¿Puedo viajar con un perro lazarillo o de asistencia?

Las personas con discapacidad visual o auditiva pueden viajar con su perro guía o de asistencia en la cabina sin costo adicional.

Para poder hacerlo, es necesario que presentes la siguiente documentación:

Documentación del Animal:

  • CERTIFICADO SANITARIO + 1 fotocopia. En el certificado, un médico veterinario debe constatar que el animal se encuentra en buen estado de salud, este debe haber sido emitido hasta 10 días antes de la fecha de embarque. Recordá que para tu regreso el certificado debe estar vigente.
  • CARNET DE VACUNACIÓN firmado por un médico veterinario con matrícula legal + 1 fotocopia. Incluyendo la Vacuna Antirrábica aplicada al menos 21 días previos a la fecha del viaje y con no más de 1 año.
  • Certificado y plaqueta de identificación emitidos por un Centro de Entrenamiento de Animales Guía o por un instructor autónomo.  

Documentación de la Persona:

Necesitarás un CERTIFICADO DE SALUD indicando el diagnostico o discapacidad por la cual requiere el acompañamiento, el cual debe estar firmado por un médico clínico. No se aceptarán fotocopias, si certificados digitales. El certificado debe ser emitido dentro de los 30 días del vuelo. (El mismo deberá cubrir tanto la ida como el regreso)

Es importante tener en cuenta que el perro guía no podrá presentar signos de enfermedad, agresividad y, en general, constituir un evidente riesgo para los demás pasajeros. Además,  aunque esté sano, deberá viajar con un bozal y correa durante todo el vuelo.

Si cumplís con estos requisitos, tu perro podrá acompañarte en cabina sin ningún inconveniente. Te recomendamos llegar con suficiente anticipación al aeropuerto y tener toda la documentación lista para presentar en el momento del embarque, la aprobación de embarque definitiva se realizará directamente en el mostrador del aeropuerto.  

Elegir archivos o arrastre y suelte los archivos